- Inicio
- SGI Unizar
- Herramientas
- Boletines
- Grupos de investigación
- Convocatorias
- Publicidad Fondos
- Impresos y recomendaciones
1. La duración de la ayuda será de un año, prorrogable por años naturales hasta alcanzar una
duración máxima de cuatro años, previa valoración favorable de la Fundación del informe de
seguimiento anual del progreso de la tesis doctoral, con independencia de que las situaciones del
artículo 21.c) de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y 6.2 del
Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del personal investigador
predoctoral en formación, generen la suspensión de la ejecución del contrato.
2. La dotación económica total de la ayuda ascenderá a 35.000 euros brutos anuales, con
cargo a la cual se financiará el coste del contrato del adjudicatario/a durante los años de duración de
la ayuda, así como las cargas sociales a cargo de la Universidad o centro de investigación, y cualquier
otro gasto adicional imperativo aplicable conforme a la normativa vigente, incluyendo los trienios y la
resolución final del contrato.
3. A la dotación anterior se añadirán otras dos aportaciones de carácter finalista:
a. Una dotación para estancias en centros de investigación internacionales de reconocido
prestigio, previa solicitud del centro donde realiza su tesis doctoral motivada por una invitación de la
universidad o centro de destino, de 4.000 euros por estancia. Se financiarán como máximo dos
estancias a lo largo de la vida de la ayuda. Cada estancia deberá tener una duración mínima de tres
meses.
En caso de que un proyecto no sea finalmente seleccionado, la documentación referente al
mismo será destruida.
b. Una dotación de 2.000 euros/anualidad, que deberá destinarse a cubrir gastos de matrícula,
inscripción en congresos (y gastos de estancia y desplazamiento directamente asociados con el
congreso), bases de datos, software, material informático y otros siempre que estén directamente
relacionados con la investigación.
1. Hallarse en posesión del título de licenciado, ingeniero, arquitecto o graduado universitario, con un grado de al menos 240 créditos ECTS (European Credit Transfer System) en el momento de presentación de la solicitud. En esta convocatoria se dará preferencia a los candidatos que hayan obtenido estas titulaciones entre 2021 y 2025.
2. Estar matriculado/a o admitido/a en un programa de doctorado presencial en una universidad o centro de investigación cuya sede social esté en España o, no estando matriculados o admitidos en el programa de doctorado mencionado en el momento de presentar la solicitud, estar en disposición de ser admitido/a de forma previa a la fecha en que se formalice el convenio regulador de la ayuda según se estipula en la base II.4.
3. No estar en posesión de un título de doctor ni haber disfrutado previamente de un contrato predoctoral de duración superior a 6 meses.
4. Los solicitantes deberán contar con una nota media en su expediente académico correspondiente a la licenciatura, el grado o título equivalente superior a 7,5 en la escala 0-10. La nota media del expediente será la recogida en el título. En el caso de poseer más de un grado, licenciatura o título equivalente deberá hacerse el cálculo para cada uno por separado y se tendrá en cuenta el que guarde mayor relación con los estudios de doctorado solicitados, constando el resto como mérito adicional.
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
29
|
30
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
1
|
2
|