Salir
Edificio Interfacultades, 1ª Planta, Plaza San Francisco, 50009, Zaragoza gesinves@unizar.es 876 55 35 83
Imagen decorativa investigador mirando por un microscopio

FONDOS PRTR

Última modificación
Vie , 03/10/2025 - 02:03

 

                                         Ayudas programa UNICO 5G-6G CONVOCATORIAS 2022 Y 2023

 

 

Este programa de ayudas tiene como objetivo principal contribuir a la creación de un ecosistema de I+D e innovación en torno a las tecnologías 5G avanzado y 6G en España que involucre a todos los actores, tanto sector público como sector privado. Para ello, esta convocatoria engloba la concesión de ayudas públicas para la financiación de infraestructuras de investigación y adquisición de equipamiento científico-técnico necesario para las tecnologías 5G avanzado y 6G, así como la financiación de proyectos de I+D en 5G avanzado liderados por empresas españolas.

 

Estas ayudas se enmarcan dentro del Fondo de Recuperación financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU, derivado de la pandemia de COVID-19, según recoge el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, en adelante MRR, establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021, para la consecución de los objetivos previstos en la inversión C15.I6 “Despliegue del 5G: redes, cambio tecnológico e innovación”.

 

Proyectos concedidos a la Universidad de Zaragoza:

TSI-064100-2022-013: Infraestructura 5G/6G Universidad de Zaragoza: importe concedido: 438.760 euros

 

TSI-064100-2023-27: Hacia fronthauls 6G de última generación y gran ancho de banda (FRONTHAUL6G): importe concedido: 1.958.000 euros

 

 

Ayudas financiadas desde la Agencia Estatal de Investigación

 

 

Proyectos Estratégicos orientados a la “Transición Ecológica y a la Transición Digital”

TED2021-129138B-C2

TED2021-131180B-I00

TED2021-130374B-C22

TED2021-129557B-I00

TED2021-130224B-I00

TED2021-131073B-I00

TED2021-130702B-I00

TED2021-131150B-I00

TED2021-130723A-I00

TED2021-130105B-I00

TED2021-129152B-C42

TED2021-129801B-I00

TED2021-130803B-I00

TED2021-131861B-I00

TED2021-130961B-I00

TED2021-129779B-I00 

TED2021-130557A-I00

TED2021-129410B-I00

TED2021-131518B-C31

TED2021-131061B-C31

TED2021-130000B-I00

TED2021-129274B-I00

TED2021-130449B-I00

TED2021-131318B-I00

TED2021-130861A-I00

TED2021-129267B-I00

TED2021-130302B-C21

TED2021-131267-C32

TED2021-130238B-I00

TED2021-131174B-I00

TED2021-131115A-I00

TED2021-130264B-I00

TED2021-131397B-I00

Ayudas para incentivar la Consolidación investigadora 2022-2023

CNS2022-135887

CNS2022-135340

CNS2022-135877

CNS2022-135845

CNS2022-135911

CNS2022-135366

CNS2022-135899

CNS2022-135372

CNS2023-145197

CNS2023-145386

CNS2023-144637

CNS2023-143599

CNS2023-144228

CNS2023-144980

CNS2023-145411

Ayudas para contratos Ramón y Cajal 2021

RYC2021-030948-I

RYC2021-030958-I

RYC2021-031060-I

RYC2021-031093-I

RYC2021-031154-I

RYC2021-031196-I

RYC2021-031413-I

RYC2021-031905-I

RYC2021-032287-I

RYC2021-033226-I

RYC2021-033368-I

RYC2021-033490-I

RYC2021-033807-I

RYC2021-034150-I

RYC2021-034265-I

RYC2021-034300-I

RYC2021-034473-I

RYC2021-034912-I

Ayudas para contratos Juan de la Cierva Formación 2020-2021

FJC2020-042982-I

FJC2020-043832-I

FJC2020-043956-I

FJC2020-044044-I

FJC2020-044946-I

FJC2020-046325-I

FJC2020-046347-I

FJC2021-046570-I

FJC2021-047234-I

FJC2021-047516-I

FJC2021-047822-I

FJC2021-047961-I

FJC2021-048046-I

Ayudas para contratos Juan de la Cierva Incorporación 2020

IJC2020-043003-I

IJC2020-044684-I

Ayudas para contratos Juan de la Cierva 2022

JDC2022-048195-I

JDC2022-048252-I

JDC2022-048656-I

JDC2022-048847-I

JDC2022-048904-I

JDC2022-049007-I

JDC2022-050114-I

JDC2022-050216-I

 

 

 

 

 

 

 

Octubre 2025

L M M J V S D
29
 
30
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
1
 
2
 

Ayudas financiadas por otros organismos

Proyecto Quantum Spain, enmarcado en la Estrategia Nacional para la Inteligencia Artificial (ENIA)

El Real Decreto 936/2021, de 26 de octubre, de la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, viene a regular la concesión directa de una subvención a varios centros de la Red Española de Supercomputación, para el desarrollo del proyecto Quantum ENIA, en el marco de la Agenda España Digital 2025 y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El principal objetivo del proyecto Quantum Spain, enmarcado en la Estrategia Nacional para la Inteligencia Artificial (ENIA), es establecer un sólido ecosistema para la computación cuántica en España, basándose en, y promoviendo, el talento de los investigadores locales expertos en esta tecnología. Este objetivo se basa en cuatro pilares:

  • Crear un computador cuántico de altas prestaciones.
  • Desarrollar algoritmos cuánticos útiles, aplicables a problemas reales.
  • Crear un servicio de acceso remoto en la nube al procesador, para permitir a la industria y al sector público experimentar con los nuevos algoritmos cuánticos.
  • Un programa de formación para aumentar las capacidades de los potenciales usuarios de la computación cuántica, de modo que todos los nodos de la Red Española de Supercomputación (RES) sean capaces de servir a los futuros usuarios de estas tecnologías.